#3 Da para unos mates al solcito?
Tercera entrega. Cosas de todos los días, cosas que no vuelven y algo de musica para cortar la semana al medio.
Llegamos a octubre y el clima a esta altura del año es casi ideal. Temperaturas que andan por los 20 grados, pocas lluvias, tardes largas y florecen las ganas de salir por ahí a tirarnos en un espacio verde a tomar unos mates. Juro que jamás en la vida imagine verme como me veo hoy en día. Saco las reposeras del auto y me siento al sol como cualquier persona mayor sintiendo el momento. Las diferentes crisis que nos presentan las edades van erosionando entre otras cosas las ganas de amontonarnos y huimos de los escenarios que se presentan con mucha gente, aprendemos a valorar la fidelidad antes que el volumen alto y buscamos que nada moleste. Dejamos de lado todo tipo de estrés para solamente “estar”. Claro, tenemos todo un listado de cosas que debemos ir cumpliendo a lo largo de la vida para llegar a esto. A todos nos llega sin excepción. Al final de cuentas el punto termina siendo bajar un cambio y sonreírle un poco al rato libre.
Esas son cosas que uno ve, más que nada en la adolescencia, cuando ve a sus viejos y no entiende. Para ellos somos lisa y llanamente un embole. Los adolescentes de hoy son exactamente lo opuesto a lo que éramos. Las circunstancias hicieron posible que revirtieran esa curva entre “vida social y cultura general” que teníamos los adolescentes de los 90. No hay dudas, antes teníamos más vida social y más facilidad para generar junta, pero carecíamos de un montón de datos que son casi indispensables para la vida cotidiana y tuvimos que ir aprendiendo de la forma que se podía. Hoy un grueso de la población adolescente es un desastre en las relaciones interpersonales, pero tienen muchos más conocimientos que vienen dentro del paquete que les tocó al crecer con internet. Estoy seguro de que lo van a aprender y lo van a hacer bien, pero verlos acostados delante de una pantalla todo el día me genera muchas dudas. Es como que carece de nutriente social. Mi teoría es que, es tanta la cantidad de información que consumen, que se atora en la corteza cerebral y no se absorbe. Incluso el 50% de eso se pierde cada vez que escuchan a un mayor decirles “yo a tu edad…”
Lo bueno de vivir en donde vivo es el entorno natural. Hay muchos árboles, se escucha el canto de los pájaros, casi no hay tránsito. Por lo menos a la hora de la siesta es un verdadero placer. Justo en frente de casa hay una hectárea en donde hace unos años funcionaba una quinta que perteneció a una línea de colectivos y se la cedía a los empleados para que hagan uso de las instalaciones. Todos los fines de semana había partidos de futbol, familias comiendo, niños jugando, mujeres hablando y tomando mate. Alguna que otra vez se festejaba algún cumpleaños y todo tenía un color intenso y luminoso. ¿A qué se le echa la culpa cuando cosas así dejan de funcionar? Lo primero que se me viene a la cabeza es el mal manejo, el negociado o la corrupción, pero es indistinto. El simple, pero devastador paso del hombre arrasa con todo lo que toca. Hoy esa quinta es solo un terreno de una manzana lleno de árboles, con el pasto medio largo que parece un bosque y va a terminar siendo loteado y transformado en un pequeño complejo de viviendas lindas, cuál barrio cerrado. Al final termina siendo progreso para el barrio, pero un retroceso en lo que nos formó como sociedad. Era un lugar para compartir momentos que ya no está.
“¿Como darle color a anécdotas que no tienen gracia?”, eso le hubiese puesto de título a esta entrega y estoy seguro de que hubiese sido un excelente clickbait mientras le explico a la gente que necesito recursos para llegar a eso.
Musiquita:
The Roots es una tremendamente influyente banda de hip-hop que se formó en Filadelfia en 1987. Conocidos como “La Banda de Hip Hop en vivo” se caracterizan por su talento instrumental y letras duras que van al hueso en la conciencia social.
Si bien recomiendo toda su discografía, el disco más icónico y aclamado fue “Things Fall Apart” de 1999, que fue considerado por la crítica como uno de los álbumes más influyentes en la historia del hip-hop. Un álbum que presenta letras introspectivas y profundas que abordan temas sociales y personales. La producción musical se destaca por su uso de instrumentos en vivo y su fusión de jazz y hip-hop. Incluye colaboraciones con artistas como Erykah Badu y Common y cuenta con canciones emblemáticas como “The Next Movement” y “You Got Me” la cual recibió una nominación al Grammy en la categoría “Mejor Interpretación de Rap por un Dúo o Grupo” en el año 2000.
La banda también sirve como banda soporte en el programa de televisión “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon” principal razón de su exposición mediática y fama.
Música Nueva
LP
Álbum: “Love Lines”
Estilo: Indie pop / pop rock / rock alternativo
Link: Spotify
El Zar
Álbum: “En vivo en el Gran Rex”
Estilo: Folk Rock / Pop Rock
Link: Spotify
Fat Freddy’s Drop
Álbum: “Blackbird Returns”
Estilo: Reggae / Jazz / Soul
Link: Spotify
Gracias a los que siguen sumando y meten presión en cada suscripción. Siempre es una abrazo al alma.
Nos vemos la semana que viene y recordá que podés suscribirte gratis para recibir este newsletter en tu correo todas las semanas ;)